11 octubre 2021

NO TE DEJES ENGAÑAR, INTERNET ESTÁ LLENO DE GENTE QUE TE VENDE ALGO QUE NO NECESITAS.

 INTERNET ESTÁ LLENO DE GENTE QUE TE QUIERE VENDER ALGO QUE NO NECESITAS O QUE ES GRATIS SI SABES BUSCAR UN POQUITO

    No te debería extrañar que haya gente que te quiere vender cosas caras, que además no necesitas o no entiendes y por supuesto que son gratuitas. ¿Te imaginas que alguien te quisiera vender un diccionario por 150€?

    Eso lo hacen constantemente en internet. Se camuflan como expertos en algo, te muestran su operativa, despiertan sentimientos en ti, que no sabías que no puedes controlar, como la euforia, la codicia, la avaricia y ver a los demás como auténticos idiotas si no ven lo que tu ves. Me explico.


    Imagínate esta situación, yo como experto en bolsa, que no lo soy, ni mucho menos, te ofrezco a ti, que empiezas en este mundo, un curso completo por tan solo 150€. En el curso verás cosas tan raras como velas japonesas, distribución de esas velas, formas, tamaños, osciladores, indicadores, divergencias en indicadores y osciladores, medias móviles, exponenciales, normales y logarítmicas, canales de flujo y de tiempo...pasmado con lo que sabe esta persona, para activar tu parte cerebral más primitiva,  te enseña como él gana 7.000€ en una operación y te quedas asombrado como ese señor en 15 minutos ha ganado más que tú trabajando 3 meses con sus respectivos madrugones.

    ¿Cómo es posible? Además te hace ver que mucha gente vive así y que solo un idiota podría negarse a llevar una vida de en sueño y lujo como la que lleva él.
 
    Otro tipo, esta vez un famoso, no voy a dar nombres, sale en la tele vendiendo sus bondades como uno de los mejores brokers del país. Has visto su cara ciento de veces y sabes que se dedica a algo de la bolsa. Si ya sabes quién es.

    No pasa ni 5 segundos en youtube y ya te está vendiendo algo, un curso gratuito, unas conferencias para convencerte que dejarle dinero y operar él es una buena idea...lo que sea que venda.

    Sin embargo poca gente cae en el truco y casi todo el mundo se dá cuenta del engaño. Pero unos pocos se lo creen y son esos pocos los que hacen que esos señores crezcan y actúen buscando  más victimas como esos pobres infelices.

    No compres nada a ningún experto, los expertos de verdad no venden cursos porque no tienen tiempo de dedicarse a crear cursos online. Los expertos de verdad ganan dinero en la bolsa y no necesitan tu dinero.

    Te imaginas a un señor que gana por ejemplo 1.000.000€ limpios de impuestos, sentado en frente a un ordenador escribiendo los trucos que le hacen ganar, fascículo a fascículo. Supongo que pensarán "ufff si lo cuento todo, ellos también ganarán un gran porcentaje, así que yo me llevaré menos dinero, porque las ganancias en bolsa son finitas, si todo el mundo gana lo mismo los beneficios individuales se reducen muchísimo, como si le tocara la lotería a un millón de personas a la vez"

    Echa un vistazo al video y aprende a distinguir gentuza de gente seria, gente mala de gente buena y sobre todo aprende a distinguir a gente que te quiere engañar de la gente que realmente te quiere ayudar sin ánimo de lucro, que los hay y muy buenos.

05 octubre 2021

¿SE PUEDE GANAR MÁS DINERO EN BOLSA INVIRTIENDO MENOS?

¿TÚ QUE CREES?

¿SE GANA MÁS INVIRTIENDO 60.000€

O  INVIRTIENDO 6.000€? 

    Si no sabes la respuesta tienes un serio problema y eso que la respuesta es clara. ¿Eres de los que creen que si invierto 60.000€ en una acción el día D ganarás diez veces má que los que invierten 6.000€? Pues te equivocas rotundamente. La respuesta a la pregunta del título es:
    
    "Cuanto más dinero en bolsa inviertas más probable será que pierdas, no solo por la inversión, si no también, por las oportunidades que se presentan todas las semanas"

    Esta frase es mía y no es una frase superficial para convencer a un novato en bolsa. Es una verdad como un puño que nace de la experiencia, de las caídas, de las bofetadas del mercado y de ver pasar trenes dorados por no tener liquidez y engañado con acciones que no terminan de subir.

    Esa es la respuesta correcta. En una cartera de 50.000€ que ya empieza a pesar las decisiones que tomes, deberías tener siempre una liquidez entorno al 40%-50%.
Es decir entre 20.000€ y 25.000€ de liquidez SIEMPRE, en cada momento.

    Esto no lo cumple casi nadie, solo los más inteligentes que al final del año se encuentran con ganancias cercanas al 25% o incluso más del total de su cartera.

¿PORQUÉ? Por qué invierten con cabeza en los mejores precios y siempre tienen a mano mucho dinero para las mejores ocasiones, son pacientes y observadores.

    Tienen en la cabeza 10 o 12 acciones que conocen muy bien, observan su comportamiento como un cazador y cuando se acerca a un precio muy bueno entran con 4.000€, esperan y testean la situación. Cuando observan que la acción se comporta como debe ser, meten el resto, 6.000€ más.

    Ahora cuando sube un poco protegen su dinero con un buen stop loss situado en precios lógicos. Y lo van moviendo a medida que la acción sube.
     
    Ya han metido bastante en esta acción y odian promediar o comprar más caro. Su cartera es de 50.000€. Se acerca la segunda acción a buen precio y actúan igual.
Ya tienen 20.000€ invertidos. Se acerca la tercera acción y meten otros 10.000€ y ya van 30.000€ en total.

    Aunque se presentan más ocasiones dejan pasar la oportunidad y esperan a que la primera acción se sitúe cerca de resistencia. Da igual lo que digan otros foreros, las resistencias son para rebotar hacia abajo. Vende la mitad por si acaso y cuando confirma el rebote bajista vende el resto. Se lleva un 25% de interés.

    Contento sigue la pista a la siguiente presa, mientras observa que la segunda acción muestra debilidad...


LOS ERRORES EN BOLSA QUE TODOS COMETEMOS Y NADIE PERDONA, COMO EVITARLOS


APRENDE DE TUS ERRORES

GANARÁS MÁS DINERO

    Hoy os traigo un video para comprender cuales son los fallos que todos cometemos en bolsa. Algunos lo repiten unas pocas veces, otros los cometen cada vez que invierten dinero en una acción y quizás no sepan por qué la bolsa actúa así con ellos.
     Quizás tú también te lo preguntes y la respuesta es fácil. Tu psicología te hace creer que estás haciendo las cosas bien y son los demás quien se equivocan, tu subconsciente te hace creer que tus decisiones son buenas, pero es la bolsa la que se equivoca y es tu cerebro el que te hace creer que tomas las decisiones libremente, cuando son otros los que te han hecho comprar en ese precio y no lo sabes.
    Eres consciente, o eso me imagino, que la mayoría de la gente no tiene la paciencia de ver crecer su dinero y prefiere salirse a la más mínima duda, pues imaginate a la hora de esperar para entrar a un gran precio. No van a esperar y más cuando alguien les dice que el precio se les escapa, que tendrán que correr detrás del precio, que los gaps no se cierran y cuando la acción deja un gap de escape sin volumen, ese gap se quedará ahí para siempre.
    Craso error, todos los gaps se cierran y más en acciones que mueven volúmenes semanales inferiores a los 100 millones de Euros.


No te dejes engañar, el mejor analista del mundo eres tú mismo. El que tiene que tomar todas las decisiones sobre tu dinero eres tú mismo. El que apreta el botón de comprar o vender eres tú mismo.

    Entonces por qué no te formas adecuada mente, te informas adecuadamente y esperas el mejor precio o por lo menos muy cercano a él para entrar en una acción.
     Tienes que ver este video donde un suscriptor llamado Mario, comete error tras error intentando solucionar el primero y solo agrava la situación.

ESTOY SEGURO QUE TE SENTIRÁS IDENTIFICADO

03 octubre 2021

REGLA DE LOS 2 MESES EN BOLSA, MAL EXPLICADA PARA QUE NO RECLAMES TU DINERO

    TE INVITO A VER ESTE VIDEO MUY DIDÁCTICO Y FUNDAMENTAL

     La regla de los 2 meses en bolsa es fundamental dominarla por que eso supone no perder dinero a la hora de hacer la declaración de Hacienda. Casi todo el mundo que conozco e invierte en bolsa pierde dinero en varias ocasiones y en la misma empresa, por que somos así, queremos recuperar nuestro dinero y queremos que sea en la empresa que nos lo quitó. Eso hace que perdamos en varias operaciones y creemos que la regla de los dos meses nos afecta para siempre.

    Y no es cierto, la regla solo afecta a quién posea las acciones recompradas en el periodo en el que nos toca hacer la declaración. Es decir si tu no tienes las acciones de la empresa en la que perdiste dinero, no te afecta la regla de los 2 meses.

    Y por supuesto debes saber que es recomprar. Para Hacienda tú recompras las mismas acciones que vendiste con pérdidas cuando compras un número igual o menor de la misma empresa en un periodo de tiempo menor o igual a 2 meses antes o después de la venta.

    Es decir imagínate que yo vendí 1.000 acciones de Iberdrola el 15 de Abril, con pérdidas claro. Si quiero desgravarme esas pérdidas yo no debo tener acciones de Iberdrola cuando haga la declaración. Por lo menos 2 meses antes de hacer la declaración.

    ¡¡¡Un momento eso no es lo que me han enseñado!!!

    Claro que no, a ti te han enseñado dos meses antes o después de la venta. Y es correcto, pero no es del todo cierto.

    Yo después de vender Iberdrola puedo comprar y vender Iberdrola las veces que quiera. No cumplo la regla de los 2 meses. Pero si llego a hacer la declaración de Hacienda y no soy poseedor de acciones de Iberdrola, al menos 2 meses antes, no tengo acciones recompradas y me puedo desgravar todo, TODO.

    ¿Y lo de la recompra? Es que lo de la recompra solo te afecta si eres poseedor de las acciones, si las has vendido después de comprarlas 8 veces y ha pasado 2 meses, Hacienda no te puede decir que tienes acciones recompradas. Y por lo tanto no te puede impedir desgravarte las pérdidas.

    Ya por último, a veces la gente piensa, que si incumples la regla de los 2 meses, vendiendo con pérdidas una acción y volviendo a comprar en 3 semanas y volviendo a vender con pérdidas o ganancias esta segunda vez a la semana siguiente, no se puede desgravar el dinero, por que la regla te afecta para siempre. Y no es verdad, solo te afecta si eres poseedor de acciones recompradas.

    Y si eres poseedor de acciones recompradas cuando haces la declaración de este año, no puedes desgravarte las pérdidas. Pero si el año siguiente ya no las tienes, si podrás desgravarte todo. Incluso puedes elegir desgravarte el 25% cada año durante los próximos 4 años.

    QUE IMPORTANTE ES CONOCER BIEN LA NORMA, ¿VERDAD?



INVERSOR DE LARGO PLAZO, ¿ES RENTABLE PENSAR A LARGO PLAZO EN LA BOLSA?

     En esta entrada a mi blog me gustaría explicarme correctamente para que todo el mundo entienda que el factor tiempo casi siempre juega a nuestro favor. Te invito a ver este video de mi canal, donde te hago cálculos de cómo se puede ganar más invirtiendo con cabeza.

    Ya lo decía Benjamin Graham
  • "Mister Market es un esquizofrénico en el corto plazo, pero recupera su cordura en el largo plazo.”
    Y es que a veces se nos olvida que lo más grande nace de lo más pequeño y necesita mucho tiempo para madurar. Necesitamos solo tiempo. Por eso una de las reglas fundamentales en bolsa es invertir aquel dinero que no te preocupe perder. No se trata de que te dé igual perderlo, si no, que si lo pierdes no afectará a tu vida persona.
    ¿Te imaginas invertir todos tus ahorros en una empresa con malos resultados simplemente por una esperanza de duplicar? Lo más probable es que salgas con bastantes pérdidas, si sales, claro.
    ¿Te imaginas el agobio y temor a perder el dinero que necesitarás dentro de 3 meses y no sabes como le vas a contar a tu mujer que ha sido de él?


    En cambio un pequeño inversor como tú y yo, que tiene unos ahorros más o menos decentes, pongamos 30.000€ y decides que para los próximos años vas Ta necesitar 10.000€ más lo que ahorres hasta ese momento, por que en 3 años debes cambiar de automóvil, por decir algo.

    Así que llegamos a la conclusión que tu cartera se compone de 20.000€ y por lo tanto, siendo conscientes de que no se debe invertir todo en una empresa, ni siquiera se debe invertir todo en el mismo momento, para tener siempre algo de solvencia, decides invertir en una empresa con beneficios, que entrega dividendo estable, que no le supone a la empresa una gran carga, ya eso haría que la cotización de la empresa se hunda todos los años.

    Llegados a este punto quizás hayas oído hablar de A3Media, o alguna parecida del sector, empresa con ganancias trimestrales, abierta a cambiar de formato y tomar las riendas de la TV por internet, que entrega dividendo, o eso se espera para el 2022, si nos deja la pandemia.
    Decides que tiene el precio muy barato, en torno a 2,5€ por acción, viene de los 11€ y descubres que su movimiento en bolsa es cíclico. Se repite cada 8/10 años, más o menos, y siempre sale de las crisis airosa de la situación.
    Crees que es momento oportuno, así que calculas que puedes meter en esta empresa 8.000€, debido al pequeño tamaño de tu cartera.
    La primera entrada a 2,5€ y como eres cauteloso metes 4.000€ y esperas. Sigue cayendo y pronto descubres que toca los 2€ punto de entrada para un segundo paquete de 4.000€.
    Tu media ahora es de 2,22€ y posees 3.600 acciones. Llega mediados de 2021 y la empresa está por 3,8€, que buena inversión.
    Es para largo plazo así que te permites poner un buen stop-loss alejado de la media móvil exponencial de 200 sesiones. Lo pones en 2,5€ y cada primero de mes decides moverlo 10 céntimos.
    Llega 2023, tu stop-loss está ya por los 3,1€. Te acabas de asegurar más de 3.000 de beneficio para una cartera de 20.000€. Un 6% de rentabilidad y sin hacer nada, solo apretaste un botón dos veces en inmejorable momento. Toca esperar.
    En verano del 2023 anuncian vuelta al dividendo y deciden pagar 0,2€ por acción. Te llevas 583€ descontando el 19% de retención de rigor. Tu stop está en 3,9€. Gracias a los resultados trimestrales, semestrales y anuales, la acción está cerca de los 5€.
    Tú estás protegido, recibes más dinero en dividendos cada año que pasa y tu dinero creciendo sin hacer nada. Te sientes grande, un dios de las finanzas y a salvo de todo proceso especulativo.

02 octubre 2021

ES VERDAD QUE EL 90% DE LA GENTE PIERDE DINERO EN BOLSA

     Es cierto, la estadística no miente, el 90% de la gente pierde dinero en bolsa. Es lógico, elige a 100 personas al azar y diles que levanten la mano cuando preguntes:

    ¿Quién está dispuesto a ver como tus ahorros crecen? El 100% levantan la mano.

    ¿Quién quiere ganar un 10%, 15%, 25% al año sin trabajar, solo tomando decisiones? El 98% levantan la mano.

    ¿Quién está dispuesto a aprender de conceptos como velas japonesas, osciladores, indicadores, datos importantes de resultados trimestrales...? En este punto hay muchos indecisos, solo levanta la mano el 50% de la gente. Los nombres son raros, pero pueden hacerlo, si tú lo has hecho, ellos también.

    ¿Quién después de estudiar todo esto y descubrir que son una pequeña parte del conocimiento quieren seguir aprendiendo sobre interacciones entre osciladores, divergencias y convergencias, volumen y sus indicaciones, fibonacci, reglas matemáticas sobre estadística predictiva...? Aquí solo unos poco levantan la mano con decisión, son un puñado de los que al principio levantaron la mano entusiasmados y alegres, sus rostros reflejan inseguridad, sus mentes les dicen que no van a poder y que es una pérdida de tiempo y esfuerzo para que luego te encuentres los mismo conocimientos reflejados en un análisis por internet...

    Llegados a este punto solo queda el 10% de la gente dispuesta a hacer lo que haga falta para no ser engañados ni manipulados. El otro 90% se convencen a si mismos de que sin saber también se puede invertir, que solo tiene que leer en internet donde están los soportes y resistencias y que les diga alguien donde meter sus ahorros y cuando sacarlos, NADA MÁS.

    Nada más lejos de la realidad. Nadie te va a regalar nada, ni va a perder el tiempo y esfuerzo explicando que le llevó su tiempo y dinero aprender. Cuando alguien te dá sus opinión de donde invertir, te dará su opinión subjetiva, manipulada por él mismo sin darse cuenta o por las opiniones de otros que lo manipulan a él.

    Aquí un tutorial en dos partes donde aprenderás porqué pierdes dinero con la bolsa y lo fácil que es manipularte.




    

28 septiembre 2021

QUE DEBO SABER DE LA BOLSA SI SOY NUEVO INVIRTIENDO O HACIENDO TRADING

     Eres nuevo invirtiendo y haciendo trading y no sabes por dónde empezar, te vendrá muy bien saber cómo funciona este juego y por qué debes alejarte de él.


    Al menos hasta que no sepas como funciona y cómo tus sentimientos pueden hacer que pierdas tu dinero, que tanto esfuerzo te llevó ahorrar.

    Para ello he creado una serie de videos donde te explico como las Manos Fuertes, gente o agencias con muchísimo dinero e influencias, son capaces de hacerte creer, através de noticias, manipulación de volumen negociado de acciones, comportamientos erráticos de los precios, figuras conocidas por los inversores con experiencia y todo tipo de artimañas, que el precio al que quieres comprar una acción es muy bueno.

    ¿Y una vez que estás dentro? Incomprensiblemente el precio cae y cae y vuelve a caer... hasta que te das cuenta que ese informe de valoración estaba mal, que has sido engañado para comprar una acción muy cara a gente que la compró muy barata y ahora tienes dos opciones:

-    Vender con pérdidas.

    Esperar una barbaridad de tiempo a que el mercado vuelva a subir.

    Tú decides y solo tú puedes tomar la decisión, pues el dinero es tuyo y es tu responsabilidad. Pero lo más peligroso de todo es saber cuantas veces vas a cometer el mismo error en los próximos años antes de darte cuenta que el mundo del TRADING no es para cualquiera, que hay que formarse, estudiar, comprender, examinarse por dentro, averiguar cómo te pueden dominar los impulsos y cómo te pueden manipular.

    Todo ello para que no te vuelva a suceder lo mismo, o por lo menos que te des cuenta antes y puedas corregir tus fallos. Como inversor o trader, eres el único responsable de las decisiones que tomes a lo largo del tiempo que dure tu inversión.

    Te invito a ver este video de Youtube donde te explico como funcionan las cosas en la bolsa.

https://youtu.be/rAx43HdxeQc



BIENVENIDO AL JUEGO DE LA BOLSA Y SUS ENGAÑOS

    Te doy la bienvenida a mi Blog personal, donde trataremos aquellos temas que tienen que ver con la Bolsa, la economía, las noticias relacionadas con las empresas que seguimos y por supuesto la mejor forma de invertir y tradear, con seguridad, confianza y conocimiento.

    Es por ello, que en este Blog encontrarás enlaces muy interesantes a videos de información, tutoriales y todo lo que te tiene que ver con la formación personal.

    Yo siempre enseño que la bolsa se compone de 3 pilares fundamentales que son:

    -    LA SUERTE.

    -    EL CONOCIMIENTO.

    -    LA PSICOLOGÍA.

   Estos tres pilares se deben estudiar, conocer a fondo y dominar, por que lo 2 últimos son personales, solo tú sabes la cantidad de información que memorizas, como la usas y como la actualizas.

    Pero quizás es el último pilar el que más cuesta hacer ver a la gente, tanto a los que empezáis como a los que tenéis mucha experiencia, que si tienes una psicología débil, mal comprendida, poco dominada, fácil de manipular o simplemente, resumiendo todo lo anterior, te dejas llevar por los demás y por tus sentimientos, estarás sin saberlo, en peligro de seguir repitiendo los mismo errores que te llevan a perder dinero.

    Por eso te insto a leer y escucharme en los videos, donde cada palabra y cada frase encierran mi experiencia analizando, no solo lo que conozco de la bolsa, si no también, como mis decisiones estaban tomadas de ante mano por otras personas que no eran YO. En eso consiste este juego, en manipularte para que tomes la decisión que más favorezca a los mismo de siempre y te perjudique solo a ti.

NO TE DEJES ENGAÑAR, INTERNET ESTÁ LLENO DE GENTE QUE TE VENDE ALGO QUE NO NECESITAS.

 INTERNET ESTÁ LLENO DE GENTE QUE TE QUIERE VENDER ALGO QUE NO NECESITAS O QUE ES GRATIS SI SABES BUSCAR UN POQUITO     No te debería extrañ...